Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

NoticiasArquidiócesis

“LA IGLESIA EN EL MUNDO ACTUAL NO DEBE DESCUIDAR LA TAREA DE UNA PASTORAL ECOLÓGICA”, MONS. GUSTAVO RODRÍGUEZ

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Ciudad de México (www.pastoralsiglo21.org).- 3 de octubre 2019.

Misa de clausura del encuentro fundacional de la REMAM

El pasado miércoles se llevo a cabo la Santa Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en el Tepeyac, con motivo de la Clausura de Encuentro Fundacional de la Red Ecológica de Mesoamerica, REMAM, la cual pretende artícular los procesos de pastoral para el cuidado de nuestra “Casa Común” de México, Honduras, Nicaragua, el Salvador Guatemala, Costa Rica y Panamá.

La Eucaristía fue presidida por Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien invitó a valorar la misión que tiene la Iglesia en el cuidado de nuestra Casa Común.

“Es triste constatar que la inmensa mayoría de los miembros de la Iglesia no relaciona su compromiso de fe, con la responsabilidad personal en el cuidado de la casa común. Más triste aún es que muchos de los mismos pastores de la Iglesia, sacerdotes y hasta obispos no relacionan el cuidado de la casa común con su compromiso ministerial”.

“La Iglesia en el mundo actual no debe descuidar la tarea de una pastoral ecológica”, que debe incluir la conveniente formación desde la catequesis, la inclusión de elementos apropiados en su liturgia y las acciones concretas de cuidado de la tierra, el agua y el aire, la tarea de incidencia y la vinculación con todos los grupos de otras iglesias, de la sociedad civil, o de los gobiernos que se están tomando en serio el rescate de nuestro planeta”.

El también presidente de Caritas Nacional, resalto la responsabilidad que cada uno tenemos en esta misión.

“Cada familia juega un papel de primera importancia para formar a sus hijos en el amor y cuidado de la naturaleza. Aunque la verdad es que muchos niños y jóvenes nos aventajan a los adultos en la conciencia y el compromiso ecológico. Y, finalmente, la conversión ecológica toca a cada persona en particular para responder al llamado que Dios nos hace de vivir agradecidos con Él por cada criatura y cuidando de la naturaleza, como expresión de amor solidario con toda la humanidad y con las futuras generaciones”.

“No podemos conformarnos con tener nosotros una vida cómoda y segura, por no tener al alcance de nuestros ojos, el dolor de la tierra y el dolor de los pobres. La indiferencia ante el dolor de la tierra y de los pobres es uno de los más grandes pecados de omisión de nuestro tiempo”.

“El Señor nos conceda sacar adelante todos los buenos propósitos de esta Red Mesoamericana que hoy ha nacido por la gracia de Dios”.

¡Sea alabado Jesucristo!

Comentarios

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.

Relacionado

Iglesia de México

𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨, 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐧𝐨𝐯𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 – La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recibió hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum en el...

Iglesia de México

La Conferencia del Episcopado Mexicano compartió con los fieles católicos y a la sociedad en general, la conformación de su nueva estructura directiva para...

Noticias

Con alegría compartimos que el día de hoy en la ciudad de Roma Italia, se llevaron acabo las elecciones regionales de Cáritas América Latina...

Iglesia de México

Los obispos efectúan su asamblea con base en su objetivo general del trienio 2021-2024