San José, Costa Rica (www.pastoralsiglo21.org) 17 de mayo del 2018.- A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal de Costa Rica reflexiona ha manifestado su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Elecciones de aprobar el cambio de nombre por identidad de género.
Para evitar efectos “estigmatizantes”, eliminarán la indicación de sexo de nacimiento en todas las cédulas de identidad a quienes lo soliciten..
Al respecto, el documento escrito por los obispos señala que la Iglesia todo reconocimiento de derechos a la persona humana debe darse desde el mayor respeto y consonancia con la naturaleza misma
del ser humano, pues toda acción que desfigure o empañe la naturaleza humana, «lejos de ser un derecho o una acción que promueva a la persona, se constituye en un elemento que oscurece su verdadero desarrollo como ser humano».
«No puede haber, por consiguiente, verdadera promoción de la dignidad del hombre si no se respeta el orden esencial de su naturaleza».
Los obispos costarricenses citan las palabras del Papa Francisco que pide «que no caigamos en el pecado de pretender sustituir al Creador. Somos creaturas, no somos omnipotentes. Lo creado nos precede y debe ser recibido como don. Al mismo tiempo, somos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada».
La carta fue firmada por Mons. José Rafael Quirós Quirós, Arzobispo Metropolitano de San José y Presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. RD