Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 07 de mayo del 2022
“𝐐𝐮𝐞 𝐚 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐥𝐞 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐝í𝐚”.
La tarde de este sábado, se llevó a cabo la inauguración y bendición del Banco de Alimentos en el municipio de Galeana, el cual beneficiara al sur del Estado de Nuevo León.
El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López expresó su alegría y felicitación por este proyecto que manifiesta la fraternidad humana y busca combatir el hambre.
“Me da mucho gusto que Caritas Monterrey y el Banco de Alimentos compartan esta responsabilidad frente al hambre; ustedes saben que las tres grandes tragedias de la humanidad siempre están acechando: la peste, el hambre y la guerra, lamentablemente una alimenta a la otra y cada vez hace más difícil vivir con tranquilidad en el mundo entero, pero nosotros consideramos que nuestra tarea es convocar a vivir como hermanos, y creo yo que esto ha sido ejemplar a través de este proyecto de #HambreCero, en el que universidades, gobiernos del Estado, municipales, en el que el poder legislativo, los empresarios, los productores, los ciudadanos, todos, queremos y estamos decididos a colaborar esta situación que por ningún motivo debería de existir”.
“Queremos reiterar siempre que nuestra tarea es ayudar a que el mundo sea cada vez más fraterno, me da mucho gusto que Caritas Monterrey y el Banco de Alimentos, hayan querido compartir esta común responsabilidad frente al hambre”.
“Que nadie muera de hambre esta tiene que ser nuestra consigna y lo hacemos porque todo ser humano, hombres y mujeres somos hermanos, queremos sentir la fraternidad con estas comunidades del sur del Estado de Nuevo León, por eso también he pedido al Obispo de Linares que los acompañará en este proyecto, él no pudo asistir pero me da gusto que estén aquí los 3 sacerdotes de este municipio de Galeana que comparten con nosotros esta responsabilidad”.
Mons. Rogelio Cabrera, resaltó la importancia de trabajar todos como hermanos:
“La Iglesia sabe que no hay fronteras ni geográficas, ni religiosas, que es un proyecto para todos que va más allá de la religión, que va más allá de la nacionalidad. Nuevo León tiene una vocación universal, querida o impuesta por la historia, como en este momento Monterrey es lugar de llegada de muchos migrantes, especialmente haitianos y yo estoy siempre insistiendo que nos miremos como hermanos, que ninguno que llega a Nuevo León es invasor, es hermano con el cual tenemos que compartir la vida, todos somos hijos e hijas de Dios, siempre mirando positivamente todas las instituciones”.
Mons. Cabrera, invitó a que “nada dependa de una sola institución, que todo sea una común tarea de la sociedad y también de nuestra Iglesia católica, que siempre está dispuesta a colaborar con todos”, y compartió que a él lo tocaba bendecir, y explicó el significado “a mí me toca bendecir y bendecir quiere decir hablar bien, hablar bien de todos, hablar bien de Dios, hablar bien de las iglesias, hablar bien de las instituciones, hablar bien de nuestros gobiernos ,hablar bien de quienes emprenden en favor del empleo y del desarrollo en Nuevo León, hablar bien de mis hermanos hermanas que viven en todo el Estado, y solo teniendo conciencia de que somos hermanos nos comprometeremos para que a nadie le falte el pan de cada día”.
Finalmente, concluyó: “Como rezamos en las iglesias <<danos hoy el pan de cada día>> y esta es nuestra tarea, que a nadie le falte el Pan de cada día.
Este nuevo Banco de Alimentos genera 14 empleos directos y 15 empleos indirectos en pequeños productores, 495 beneficiarios capacitados en proyectos productivos. Además de buscar que a nadie en esta zona del Estado le falte alimentos, se buscará el mejor aprovechamiento de alimentos, tanto como su producción y distribución, así como ofertar productos regionales.

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.
