Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

NoticiasArquidiócesis

ASISTEN SACERDOTES DE MONTERREY A CURSO SOBRE EXORCISMO

Roma (www.pastoralsiglo21.org) 6 de mayo del 2019.- Organizado por el Instituto Sacerdos de Regina Apostolorum y el Grupo de Investigación e Información Social-Religiosa, se inauguró la XIV edición del “Curso sobre Exorcismo y Oración de Liberación”, al que asistieron sacerdotes de la Arquidiócesis de Monterrey.

Los asistentes fueron el Pbro. Elías Juárez Sepúlveda, párroco san Genaro en Santa Catarina, padre Israel Luna Guerrero y el padre Daniel Obregón González, de Comunidad Familia y Juventud; también asistió César Jerónimo Mendoza Vargas, laico asesor de la Oficina de Religiosidad Popular y Devociones de la Arquidiócesis de Monterrey.

El curso, dirigido a sacerdotes, laicos comprometidos y profesionales, propone una investigación académica e interdisciplinaria sobre el exorcismo y la oración de liberación, un tema que a veces puede resultar oculto y controvertido.

Debido a que en ocasiones el tema de la curación espiritual se enfrenta a una actitud de superstición y sensacionalismo, el curso tiene como objetivo cambiar esta mentalidad y enfatizar que las víctimas de enfermedades espirituales deben recibir ayuda con todos los recursos posibles.

En un exorcismo o en una oración de liberación, uno se imagina a un sacerdote que lucha solo contra el maligno, cuando en realidad no hay división entre los sacerdotes con poderes superiores y con menos poderes, en el Iglesia esta división no existe, declara el Pbro. Luis Ramírez, del Instituto Sacerdos de la Universidad Pontificia Regina Apostolorum, uno de los organizadores del curso.

El exorcista es nombrado por el obispo y no lucha solo contra el diablo, es toda la iglesia y el cuerpo místico de Cristo luchando contra el mal. El exorcista es el único que puede ejercer o llevar a cabo el ritual del exorcismo, pero debe estar acompañado en este camino por toda la Iglesia y por una serie de profesionales, como médicos y psicólogos, que lo ayudan con su experiencia y conocimientos.

Un análisis claro del problema ha reducido considerablemente el número de personas consideradas poseídas, que hoy podemos decir que son muy pocas. La fase de discernimiento y análisis es fundamental para distinguir la posesión demoníaca de otros factores, tales como alteraciones de drogas o enfermedades nerviosas.

“En la fase de evaluación es necesario ser realistas, sin subestimar los fenómenos demonológicos, porque el diablo existe y hay casos reales y concretos», señaló.

Escrito por

Relacionado

Arquidiócesis

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio dado a la multitud por el Cardenal...

Arquidiócesis

Con un llamado a la unidad, la gratitud y el perdón, la Arquidiócesis de Monterrey celebró este domingo una solemne eucaristía en la Catedral...

Arquidiócesis

Monterrey, N.L., martes 22 de abril de 2025 — Esta mañana, en la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Arzobispo presidió una emotiva misa para...

Arquidiócesis

Monterrey, N.L., 21 de abril de 2025.— Con profundo pesar, la comunidad católica de Monterrey recibió la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien...