Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

Arquidiócesis

¿TIENE FUTURO LA IGLESIA CATÓLICA?

SE LLEVA A CABO PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DEL P. FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

La noche de este pasado jueves 14 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro decimoctavo del padre Francisco Gómez Hinojosa, Vicario General de la Arquidiócesis, cuyo título lleva la pregunta ¿Tiene fututo la Iglesia Católica?

El Arzobispo de Monterrey, compartió una muy enriquecedora reflexión en torno a al libro del padre Francisco Gómez Hinojosa.

“Con gusto quise compartir la presentación del libro, yo no traje en ningún escrito, porque no tome conciencia de qué iba yo hablar, pero lo más importante es que tengo un recurso para comprender este libro, que con Paco es la persona con la que más tiempo he dialogado, si sumamos los 9 años, ya rebasamos las 400 horas, entonces entiendo esto que está aquí (en el libro)”.

“Quiero decirles que Paco tiene una buena intención, no porque ustedes piensen que tenga una mala intención, tiene una buena intención, que quiere decir un buen propósito. Paco no escribe por escribir, Paco quiere que lo que escribe, provoque un diálogo, tal vez no interpersonal, pero si un diálogo provocado”.

“A él le gusta mucho la palabra provocación, porque le gusta provocar, pero en buena intención. La pregunta que hace en el libro, que considero no capciosa, no retórica, considero que es una pregunta parabólica”.

“La pregunta parabólica, es una pregunta que siempre te corresponde responder a ti como persona, es lo que hacía Jesús, preguntaba, el relato mismo que hacía Jesús, lo mas importante que él planteaba, una parábola ya era una pregunta. En ocaciones el agrega la pregunta, cómo cuándo le pregunta aquel Escriba, ¿Quién es mi prójimo?, Pregunta que no sabemos si fue capciosas o simplemente retórica o teológica, jesús tenía muchos recursos para responderle como buen rabino, pero la pregunta de Jesús se convierte en una pregunta parabólica y terminará diciéndole quién es prójimo, de aquel que cayó en manos del ladrón”.

“La pregunta parabólica, en la que te obliga entrar en el relato y ser parte de. Jesús hizo preguntas muy radicales, una del evangelio de San Lucas: ¿Cuando venga el Hijo del Hombre encontrar a Fe sobre la tierra?, es más radical que preguntar si la iglesia sobre vive. ¿Encontrará fe sobre la tierra?, Esa pregunta, por supuesto que tiene un si también implícito, pero es un sí de acuerdo a la modalidad, no será un simplemente sí y simplemente no. Sino siempre está alternativa de un sí iuxta modum, de acuerdo a la modalidad”.

“¿Tiene futuro la Iglesia Católica?, por supuesto el padre Paco ya lo dijo: que sí, y que él quiere a la iglesia que es lo más importante, como ustedes, queremos nuestra iglesia católica. Seguramente hay muchas cosas que no nos gustan, incluso hay católicos que hay situaciones que le llena de rabia, que le indignan, que le molestan, pero la Iglesia tiene futuro”.

“Esta pregunta tiene que ver también con el cambio cultural histórico, que la Iglesia lo ha hecho a lo largo de siglos, ha sido siempre sorprendida por la historia, que a la mejor también ella ha provocado, pero que termina siempre sorprendida y cuándo hay una crisis hay que volver siempre al principio. Tenemos que volver a Jesús, como lo plantea Paco”.

“Le agradezco a Paco que haga esta pregunta parabólica, no retórica, no capciosa y ¿ Quién hace una buena pregunta parabólica?, el que ama al que está ama, al que le está hablando. Jesús siempre miró con afecto, incluso, a los que le preguntaban capciosamente. Por eso digo que Paco tiene buena intención, porque ama sinceramente a la Iglesia”.

“Y yo le agradezco estos años en que ha sido mi vicario general, él conoce mis intenciones, a lo mejor no actúo lo mejor que espera el pueblo, pero Paco sabe dónde está la raíz de lo que digo, de lo que hago, trato de ser conciliador. Creo que la unidad viene de la pluralidad y así lo vivo respeto a todos, incluso al que no esté de acuerdo conmigo”.

“Así pues gracias Paco, por esta pregunta muy parabólica, y ¿Qué es una parábola? Una curva, qué hay que saber cacharla. ¡Gracias Paco por todo!”, concluyó el Arzobispo.

El libro se puede encontrar en las oficinas de la Curia Arquidiocesana, en la oficina de la Vicaria de Pastoral.

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.

Relacionado