Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

Iglesia verde

TIEMPO DE LA CREACIÓN 2022

¿Has escuchado la voz de Dios?, ¿cómo fue esa experiencia? ¿en dónde reconociste Su presencia? Te hago estas preguntas porque ya se acerca el tiempo de la creación y el tema de este año me hace recordar un canto bellísimo de la autoría de Bernardo Villagómez llamado el Encuentro. Personalmente esta canción me lleva a un momento muy especial en mi vida en dónde claramente entendí que Dios se encuentra en todos lados y en todas partes y a partir de ese momento aprendí a verlo y escucharlo en un atardecer, en el aroma de las flores, en un bosque, en la sonrisa de mis hijos, en el amor de mi esposo, en la mirada triste y sabia de un anciano y en la persona que veo todos los días a través del espejo. Y es que la letra de esta hermosa canción dice algo así: Señor permite que te hable del dulce encuentro que me cambió, la hora feliz en que yo escuché tus palabras de amor; fue cuando una rosa deshojé o en la fuente el agua que bebí o fue en el calor del dulce hogar, donde por fin te encontré…, yo agregaría la palabra escuché. ¿La leíste cantando? ¡Yo sí!, con lo anterior, ¿te diste una idea del tema que tratará el Tiempo de la Creación 2022?

Antes de decírtelo, hablemos del Tiempo de la creación. El tiempo de la creación es una celebración anual que nos invita a escuchar y a responder como familia humana al clamor de la creación de Dios; en otras palabras, nos unimos para rezar y proteger mediante acciones, nuestra casa común. Esta celebración comienza el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y termina el 4 de octubre con la fiesta de San Francisco de Asís.

Este año, se nos invita especialmente a escuchar las voces de aquellos que son silenciados como la voz de los pueblos originarios, la voz de los marginados y excluidos, pero también la voz de los animales, de las plantas y de toda la biodiversidad perdida y maltratada, en otras palabras, se nos invita a poner especial atención a la voz de la obra y creación de Dios. Este año, el tiempo de la Creación tiene como símbolo una zarza ardiente, que representa el fuego de los incendios provocados, que agudizan e incrementan la crisis climática que estamos viviendo; sin embargo, la zarza ardiente también representa el fuego de la luz del Espíritu Santo que aclama a la unidad en la diversidad de la familia humana.

Ahora que sabes sobre el Tiempo de la Creación, te invitamos a celebrarlo en tu parroquia, escuela o empresa, pero sobre todo, te invitamos a escuchar con atención lo que está pidiendo la creación de tí; abre bien tus ojos y tus oídos, porque la obra y creación de Dios se comunica a través de muchas maneras. ¡Escucha su voz!

Comentarios

Relacionado