Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

Arquidiócesis

SE LLEVA A CABO MISA DE APERTURA DEL SÍNODO EN MONTERREY

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 18 de octubre del 2021

“El Sínodo tiene que ser un encuentro entre hermanos”.

Este domingo, a la una de la tarde, se llevó a cabo la celebración de la Santa Misa, con motivo de la apertura del Sínodo en la Arquidiócesis de Monterrey, en la cual, participaron una representación de los obispos, consagrados, sacerdotes y fieles laicos.

En su mensaje, el Arzobispo de Monterrey, manifestó el deseo de participación de todos los miembros de la Iglesia diocesana y explicó el sentido de este importante acontecimiento.

“Aquí bajo la mirada y compañía de la Virgen María Nuestra Señor del Roble, iniciamos hoy el Sínodo en esta etapa diocesana, el Papa Francisco ha pedido que este Sínodo se celebrara en un tiempo más amplio, que pudiera abarcar todos los círculos donde se ve la Iglesia: las parroquias, las diócesis, los países, los continentes y la Iglesia Universal, va a ir gradualmente la reflexión de este Sínodo comenzando hoy nuestra etapa diocesana”.

SÍNODO: UN ÉXODO Y UN CENÁCULO

“Qué es un Sínodo?”, cuestionó el Arzobispo, “yo diría que son dos cosas”, respondió “es un Éxodo y un Cenáculo, parecen don cosas opuestas porque una habla del dinamismo, de la salida y la otra del encuentro en un espacio, pero ustedes entienden perfectamente esta metáfora, se camina y se hace pausa, se camina y se acampa, así ha sido la historia de la fe de la humanidad”.

“Así, nuestra Iglesia de Monterrey, nos ponemos en movimiento, en Éxodo, recuerdo que el Señor cuando llamo a Abraham, deja todo cuanto tienes ahora y ponte a caminar, ponte a mirar a lo lejos, ponte a mirar el proyecto que tengo para ti, un proyecto que no alcanza ni siquiera a imaginar, nos ponemos en Éxodo, para cumplir el llamado y la voluntad de Dios”.

“Pero también es como un Cenáculo, como un campamento, es necesario hacer una pausa, pensar, dialogar, comer y tomar la decisión para el siguiente momento de la vida, así queremos hacer este Sínodo diocesano, caminar, reunirnos, planear, seguir adelante con las indicaciones que nos lleguen de la Iglesia Universal”.

COMUNIÓN, PARTICIPACIÓN Y MISIÓN

“El Sínodo es comunión, participación y misión, esos tres elementos los tendremos en cuenta, porque el Sínodo une a la Iglesia, nos lleva a participar, ningún hermano, ninguna hermana, pueden quedar al margen de esta participación; si hay unidad, si hay participación hay misión, cuando no hay unidad, cuando no participamos, la misión no es posible”.

“Hoy el Santo Evangelio, nos dio una clave muy importante para vivir el Sínodo, tiene que ser un encuentro de hermanos, debe ser una oportunidad de escucharnos y dialogar, tiene que ser la ocasión de discernir, pero siempre como seres humanos tenemos limitaciones, nuestras ansias de poder, nuestros deseos de suplantar y de imponernos”.

“No hay Sínodo donde hay abuso de poder, no hay Sínodo donde se cierran los oídos para escuchar, no hay Sínodo cuando no se quiere caminar juntos, quiero animarlos a tener las virtudes teologales que el Señor nos regala, fe, esperanza y caridad”.

#IglesiaDeMonterrey

Comentarios

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.

Relacionado

Arquidiócesis

La Academia Internacional de Líderes Católicos y la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey organizó el Primer Campamento Internacional de Jóvenes Católicos con Vocación...

Arquidiócesis

El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, presentó esta mañana su décima Carta Pastoral titulada “Y Acampó entre Nosotros”, un mensaje que enmarca...

Arzobispo

“Y ACAMPÓ ENTRE NOSOTROS” X CARTA PASTORAL CON MOTIVO DEL AÑO JUBILAR DE LA ENCARNACIÓN 2025 ROGELIO CABRERA LÓPEZ ARZOBISPO DE MONTERREY “Y la...

Arquidiócesis

Durante la celebración eucarística presidida este sábado 4 de enero por Mons. Rogelio Cabrera, en el Seminario de Monterrey, se anunció el nombramiento del...