Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 22 de abril del 2021
En el marco del Día de la Tierra la Iglesia Católica de nuestro país fundó la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana REMAM México.
En este importante evento participaron los obispos: Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Presidente de la CEPS y presidente de la REMAM, Mons. Engelberto Polino Sánchez, Responsable de la dimensión del Cuidado Integral de la Creación Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Mons. José de Jesús González Hernández y Mons. Alfonso Miranda, Secretario General de la CEM.
En nuestro país existe una diversidad de conflictos socioambientales que afectan severamente la calidad de vida de todos los seres vivos.
La REMAM busca ser una voz clara y valiente desde el evangelio para defender las causas de Dios y de los últimos en la Tierra.
Entre las principales acciones de la REMAM en México están:
1. Profundizar en el estudio de la ecoteología y la teología de la Creación.
2. Ser un instrumento para que las comunidades conozcan y defiendan lo que tienen en su territorio, para que así los movimientos en su defensa se sientan y estén acompañados.
3. Crear espacios de visibilización de las luchas en defensa de la vida en todas sus formas.
4. Hacer mapas de identificación de experiencias exitosas, bancos de información y soluciones basadas en la naturaleza.
5. Tener una propuesta que ayude a la protección de los líderes ambientales y de todas las personas que participan en la defensa de la vida y el territorio.
6. Documentar las violaciones a los derechos humanos de las comunidades y de los defensores ambientales para presentarlas en instancias nacionales e internacionales.
7. Promover la vida digna campesina y las prácticas exitosas de ecología integral de las ciudades.
8. Promover la transición energética justa y sostenible.
9. Fomentar el enfoque de cuenca hidrológica y la restauración de cuerpos naturales de agua.
10. Suscitar y promover la economía solidaria y los estilos de vida fraternos y sostenibles.
11. Impulsar procesos formativos de espiritualidad ecológica en el marco de la ecología integral.
Coordinadora de Relaciones en Equipo Pastoral Siglo XXI Lic. Ciencias de la Comunicación.