Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

Arquidiócesis

PROYECTOS DE LA IGLESIA DE MONTERREY A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

Por: Mauro Hernández
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 19 de octubre del 2022

El pasado miércoles 19 de Octubre, se llevó a cabo una rueda de prensa para presentar los avances de las actividades del programa “Haz verde tu comunidad” a cargo de la Pastoral Verde.

Dichos avances fueron presentados por Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey, Mons. Luis Eduardo Villarreal Ríos, Coordinador de la Comisión de Medio Ambiente, Pbro. Alejandro Beltrán Garza, Asesor de Pastoral Verde y Lic. Maureen Villanueva Lecuona, Coordinadora de Pastoral Verde y Representante del Movimiento Laudato Si.

Primeramente, tomó la palabra Mons. Alfonso Miranda para dar lectura a la circular emitida por Mons. Rogelio Cabrera López, en la cual se presentan dos nuevos documentos para fortalecer y dar nuevo impulso al programa “Haz verde tu comunidad”. Estos nuevos documentos son: Guía de oración por el don del agua y Guía de acción por el don del agua.

Acto seguido, el padre Alejandro, tuvo a bien compartir un poco de la historia de la Pastoral Verde, la cual fue formada en el año 2018, en base a la encíclica “Laudato si” del Papa Francisco. Posteriormente en el año 2019 inicia el programa “Haz verde tu parroquia” en el cual se buscaba reconocer a las comunidades parroquiales que realizaban acciones concretas en pro del medio ambiente. Pasado un año, con el crecimiento obtenido en el programa y el reconocimiento a nivel nacional, se transforma el nombre a “Haz verde tu comunidad”, buscando involucrar en mayor medida a la sociedad.

El programa “Haz verde tu comunidad” se guía por 85 acciones, de siete temas: Espiritualidad Activa, Bienestar Social, Consumo Responsable, Aire y Movilidad, Energía, Agua, y Biodiversidad y Ecosistemas. En base a esta guía se ha reconocido a parroquias, colegios, escuelas, movimientos, grupos, conventos, entre otros, que han formado parte de tres generaciones de trabajo de dicho programa.

“Estamos ahorita convocando a la siguiente (generación), así que invitamos a todos aquellos que quieran trabajar a favor del cuidado del medio ambiente, urge accionarnos, urge responder, y pues bueno, todos invitados, empezaremos el primer fin de semana de Noviembre con las reuniones” Agregó el padre Alejandro.

Continuando con el programa, Mons. Luis Eduardo y la Lic. Maureen, compartieron mayor detalle de las nuevas iniciativas del programa.

“El papa dice, hago un llamado a la conversión ecológica, a la ecología mental, ¿qué quiere decir el Papa con esto?, varias cosas, una quitémonos de en medio, no somos el centro de la creación, somos los cuidadores de la creación ese es el mandato original de Dios, número dos, resuélvete a pasar de las buenas intenciones, de los buenos deseos, a acciones concretas en favor del medio ambiente… En fin, la crisis socioambiental y la postura del Papa en “Laudato si”, nos llevan a proponerles tanto la guía de oración, como la guía de acciones” mencionó, en su intervención, Mons. Luis Eduardo.

La Lic. Maureen explicó más a fondo la guía de oración y la guía de acción por el don del agua. “El primero documento de oración, nos invita a este encuentro personal con el Señor Jesucristo y desarrollar una serie de oraciones que nos permitan profundizar pero también pedir por el don y también por ser custodios de este don…” “…El otro documento guía de acciones por el don del agua, nos invita desde cinco temas particulares, hablando de la formación, de la reducción, reutilización, captación, protección y la activación, esta serie de temas nos van a invitar a unas acciones concretas que en total sumarían 34 acciones junto con un documento de diagnostico…”

También invitó a conocer la plataforma de acción “Laudato si”, la cual es una iniciativa del Dicasterio del Vaticano para el servicio del desarrollo humano integral, en la cual la Arquidiócesis de Monterrey, a través de la Pastoral Verde estará brindando apoyo y asesoría para las comunidades que se quieran sumar y los que ya participan en su programa.

Para cerrar su participación presentó el tráiler del documental “La Carta”, que suma las voces de científicos, jóvenes, comunidades indígenas y refugiados climáticos, así como el origen de la Encíclica “Laudato si”, para invitar a la humanidad al cuidado de la “casa común”.

Como parte final de esta rueda de prensa, los cuatro ponentes invitaron a los fieles de nuestra Arquidiócesis a participar activamente en el programa “Haz verde tu comunidad” y seguir las guías presentadas para mejorar nuestra interacción con el medio ambienten en nuestra vida cotidiana.

 

Escrito por

Relacionado