Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

NoticiasArquidiócesis

“PROCUREMOS HACER DE LA SOCIEDAD UN LUGAR DONDE SE VIVA LA VERDADERA AMISTAD”

En torno a la próxima celebración civil del Día del Amor y la Amistad, el Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, envío un mensaje desde España, donde se encuentra atendiendo compromisos pastorales, y compartió una invitación en torno a este festejo.

“Estamos próximos a celebrar una fiesta que si bien no está integrada en el calendario litúrgico, es una invitación a vivir el amor y la amistad con Dios y con nuestros semejantes”.

“El próximo 14 de febrero en muchos lugares se realizan reuniones para celebrar con los amigos, así las parejas de novios por estar unidos, por lo que los invito a aprovechar esta ocasión para reflexionar primeramente en el amor y la amistad que Dios nos brinda y que quiere que nosotros disfrutemos y que aprendamos a vivir con nuestros semejantes”.

“En la sagrada escritura, desde el primer libro encontraremos una gran cantidad de citas, en el que se expresa el deseo de nuestro creador por vivir la amistad con nosotros, por lo que vivir amigablemente con Dios, debe ser el mayor anhelo de todos los cristianos, ya que hemos sido creados para vivir en armonía perpetua con quien por amor nos ha creado.

“Dios en todo momento quiere que disfrutemos de lo que Él ha creado para nosotros, él desea nuestro bienestar y ha dejado algunas leyes como lo hemos reflexionado en la misa de hoy, para que se pueda cumplir este propósito divino, por lo que es importante, que cuando hablemos de los mandamientos divinos, no pensemos en ellos como obstáculos que nos impiden vivir la libertad, antes bien, nos ayudan a vivir la caridad”.

“Invito a todos los novios a que disfruten este tiempo de conocimiento mutuo, para que vayan sentando las bases de lo que será, si es que así lo deciden, su futuro matrimonio”.

“Busquen convivir con otras parejas que vive en el mismo proceso, y no tengan miedo de compartir sus experiencias con sus papás, con sus familias, con quienes podrán aconsejarle, ante situaciones que ellos vean como un peligro para la relación”.

“Recordemos que tristemente en algunos noviazgos se vive la violencia psicológica y física, por lo que es importante que no evadamos la oportunidad de compartir para evitar situaciones que lamentar en el futuro”.

“Finalmente,  les invito a que todos a que procuremos, a hacer de la sociedad, el lugar donde se viva la verdadera amistad, respetando a todos por igual, reconociendo la dignidad humana de cada persona y esforzándonos por hacer de este mundo un lugar, donde el amor de Dios se hace presente en el corazón de todos”.

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.

Relacionado

Bienes culturales

EL ALTAR In memoriam Diácono Permanente Bernardo Ramiro Fernández Ibarra. QEPD. Continuamos con el análisis de cómo debe de ser el altar en nuestros...

Arquidiócesis

En la Misa del Miércoles de Ceniza, celebrada en la Catedral de Monterrey, el Arzobispo exhortó a los fieles a vivir la Cuaresma con...

Arquidiócesis

Este domingo el Diácono permanente Alberto Rocha Guerrero, de la Arquidiócesis de Monterrey ha recibido el Orden Sagrado en la Basílica de San Pedro...