Ante la difícil situación de escasez del agua, particularmente en el 2022 que la ciudad sufrió donde prácticamente nuestras presas se vaciaron y tuvimos que aplicar muchas medidas, tanto en la casa, en la industria, en el campo, en las parroquias, la Iglesia de Monterrey a buscado propuestas y proyectos para enfrentar esta problemática, por ello, la comunidad parroquial de San Juan Bosco ha realizado un proyecto integral como parroquia verde, el cual fue bendecido este pasado lunes 12 de junio, por Mons. Alfonso Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey.
Durante la Eucaristía, Mons. Miranda, compartió sobre este valioso proyecto de la comunidad:
“Esta parroquia de San Juan Bosco, con el padre Alejandro Beltrán, responsable de esta comisión de medio ambiente, especialmente de la parte universitaria, tenía la mano levantada, iniciamos desde el año pasado, el padre Alex encabezando el tratar de acondicionar las instalaciones de la parroquia poniendo un sistema para captar el agua de la lluvia”.
“Tenía también una cisterna debajo de la torre que no estaba siendo aprovechada y había necesidad de echarla andar, lo mismo la instalación y ampliación de los jardines, eliminar concreto, ponerle césped, todo ello para la absorción del agua, además de otro aspecto importantísimo, aprovechar el agua de los climas de la parroquia, todo esto con la ayuda de muchos amigos, y el día de hoy bendito Dios, todo esto está conectado y canalizado a esta cisterna”.
Mons. Alfonso, realizó un llamado a sus hermanos sacerdotes a conocer sobre este tipo de proyecto y buscar implementarlo en sus comunidades.
“Pedimos a Dios que esta idea y proyecto verde se replique, invitamos a nuestros hermanos sacerdotes, párrocos, que pudieran también tomar esta idea y hacer en la medida de lo posible una réplica tanto del sistema de energía solar, como de la captura y almacenamiento del agua de lluvia de los climas, en primar lugar para el riego, después para los aseos. Hay muchas más ideas que pueden ser utilizadas, en parroquias, centros de evangelización, organismos sociales, industriales, eclesiales”.
Finalmente, concluyó: “Dios quiera que esta primera aplicación en esta parroquia rinda muchos frutos y sea modelo para que pueda replicarse en muchas partes, ponemos en mano de Dios este proyecto”.
El padre Alejandro Beltrán, párroco de la comunidad de San Juan Bosco, compartió para Pastoral Siglo XXI, mas detalles de este proyecto.
“Se trata de una cisterna de 24 metros cúbicos para captación de agua de los condensados de aire condicionado y de lluvia, el cual será destinado al riego de las áreas verdes. Y también el jardín de San Francisco, un nuevo espacio donde quitamos concreto para habilitar cerca de 35 metros cuadrados de jardín y bancas para orar, cantar o simplemente platicar”.
Felicidades a esta parroquia verde y a todas las comunidades que están realizando un esfuerzo y respondiendo al llamado de cuidar nuestra casa común.

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.
