Periodistas que sirvan a la verdad, no a los intereses particulares
El vínculo entre el periodismo y la paz, entre la información y la cultura del encuentro es particularmente importante para el Papa Francisco, que ya en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2016 subrayó que los medios de comunicación social tienen una gran responsabilidad para “vencer la indiferencia” y construir la paz. Y esto, en primer lugar, poniéndose “al servicio de la verdad y no de intereses particulares”.
Información sea “instrumento de construcción” no arma de destrucción” El periodismo, advierte el Papa, “no puede transformarse en un arma de destrucción de personas, incluso de pueblos. Ni debe alimentar el miedo ante los cambios o fenómenos como las migraciones forzadas por la guerra o por el hambre”. El periodismo, reitera Francisco, debe ser en cambio un “instrumento de construcción”, “un factor de bien común, un acelerador de procesos de reconciliación” que favorezca la “cultura del encuentro”.
Medios de comunicación católicos proclamen el Evangelio de la paz con todos los medios
En junio 2017, el Papa pide expresamente a los periodistas católicos que continúen “a buscar todos los medios tecnológicos y sociales para cooperar con la misión universal de la Iglesia de proclamar el Evangelio de la paz”.
Con información de: Vatican News. MT