Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

NoticiasArquidiócesis

LA IGLESIA DEBE ESTAR COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DEL PLANETA

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 28 de septiembre 2019. El padre Luis Eduardo Villarreal, responsable de la Comisión Diocesana del Medio Ambiente, realizó un llamado a todos los fieles a sumarse al cuidado de nuestro planeta de manera integral.

“El Papa habla de una ecología integral, que no solo es no tirar basura, sino toda una cultura que modifique la manera de vivir, la manera de relacionarnos con el planeta, con Dios, con el prójimo, con la economía, con la cultura, y desde luego con el medio ambiente”.

El padre Luis Eduardo especificó que implica esta ecología integral.

“De aquí se desprende el consumo responsable, la valoración de las culturas, la participación política, el respeto por lo diferente, me refiero a otras religiones que también están preocupadas por el cuidado de nuestra casa común”.

El Padre Luis Eduardo, compartió además los planes a realizarse y las labores que ya se han realizado en la Iglesia de Monterrey.

“La Comisión de Medio ambiente y la Pastoral Universitaria están articuladas en este proyecto, juntos vamos en el mismo viaje, por eso estamos colaborando con la UDEM, con FOMSEC, y con todo el voluntariado comprometido con la causa socio ambiental”.

“Hemos formado el equipo llamado Pastoral Verde y este equipo diocesano será quien anime, apoye, contacte, guíe y acompañe a los equipos parroquiales para hacer realidad Laudato’si”.

“Esta Pastoral Verde Diocesana no significa que la iglesia vaya apenas a tomar acciones, ya tomó acciones, hay parroquia involucradas en la limpieza de energía, en hacer de la catequesis un escuelita socio-ambiental, también hay parroquias que han instalado paneles solares, que han dejado de usar plástico”.

“Tenemos también la prohibición de la pirotecnia en las fiestas y las peregrinaciones, ya se ha pronunciado el Arzobispo entorno a eso, queremos quitar esas prácticas nocivas para el aire que respiramos “.

Finalmente, invitó a todos a sumarse en lo personal y comunitario a cuidar nuestra casa común.

“Sabemos que un estilo de vida sostenible no es fácil y mucho menos cómodo, pero debemos ser personas convencidas para poder contagiar a los demás; usar el correo electrónico, realizar el reciclado de papeles, cambiar los focos por focos que no gasten tanta energía, tener árboles crear conciencia del cuidado con de la creación es parte de esta realidad”.

Comentarios

Lic. En Comunicación y Desarrollo Organizacional Maestro en Métodos Alternos en Solución de Conflictos.

Relacionado

Arquidiócesis

La Academia Internacional de Líderes Católicos y la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey organizó el Primer Campamento Internacional de Jóvenes Católicos con Vocación...

Arquidiócesis

El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, presentó esta mañana su décima Carta Pastoral titulada “Y Acampó entre Nosotros”, un mensaje que enmarca...

Arzobispo

“Y ACAMPÓ ENTRE NOSOTROS” X CARTA PASTORAL CON MOTIVO DEL AÑO JUBILAR DE LA ENCARNACIÓN 2025 ROGELIO CABRERA LÓPEZ ARZOBISPO DE MONTERREY “Y la...

Arquidiócesis

Durante la celebración eucarística presidida este sábado 4 de enero por Mons. Rogelio Cabrera, en el Seminario de Monterrey, se anunció el nombramiento del...