Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 1 de marzo del 2022
Con el Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma, tiempo que invita a la oración, abstinencia, ayuno y reconciliación; tiempo que nos prepara con alegría y reflexión constante para vivir la Pascua.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, desde el año pasado ya en tiempos de pandemia, compartió la modificación del rito del Miércoles de Ceniza el cual se adaptó a las medidas de seguridad que están establecidas en este tiempo, para evitar la propagación del virus.
Una sola vez el celebrante anunciará la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás»”, posteriormente y sin decir nada, se impondrá la ceniza sobre la cabeza de todos los que estén presentes para recibirla.
Este año por disposición oficial, los templos de la Iglesia de Monterrey podrán recibir a todos los fieles católicos para llevar a cabo el signo de la imposición de ceniza continuando con las medidas sanitarias ya conocidas; cada parroquia establecerá sus propios horarios e indicaciones para llevar con orden este rito.
El Arzobispo de Monterrey realizó una invitación para vivir este tiempo de Cuaresma en oración constante por la paz del mundo:
“Unidos a la intención del Papa Francisco, convoco a todos los miembros de nuestra sociedad, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que, unidos en la oración y el ayuno, pidamos por la paz el próximo el miércoles de ceniza, teniendo la esperanza cierta de que el Señor escuchará nuestras oraciones y realizará su obra de amor en medio de su pueblo” señaló Don Rogelio en su mensaje dominical.
Recordemos que el signo de la imposición de ceniza no es un sacramento y no se comete pecado al no recibirla, más bien con este signo estamos disponiéndonos a que prontamente brote sobre nosotros de mejor manera la gracia.
#IglesiaDeMonterrey
Coordinadora de Relaciones en Equipo Pastoral Siglo XXI Lic. Ciencias de la Comunicación.