Conecta con nosotros

¿Que estas buscando?

NoticiasDesde el Vaticano

EL HOMBRE CREE QUE PUEDE DOMINAR AL MUNDO: EL PAPA A LOS JÓVENES

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 6 de octubre del 2018.- El hombre no se da cuenta de que, en su intento por dominar al mundo, a su vez está dominado por ídolos, como el dinero, poder, placer y por eso siembra injusticias y corrupción, pero ustedes saben que otra vida es posible, dijo el Papa Francisco en la jornada de hoy del Sínodo de los Jóvenes.
 
“Han descrito bien, y experimentado en vuestra piel las ilusiones del hombre contemporáneo, que cree que puede dominar el mundo y a veces no se da cuenta de que a su vez está dominado por ídolos – dinero, poder, placer…. – y por esto siembra injusticias y corrupción», dijo el Pontífice durante el encuentro con jóvenes y Padres Sinodales con ocasión de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, dedicado al tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
 
En el evento, cientos de jóvenes, en medio de cantos y danzas, presentaron diversos testimonios que hablan de las dificultades que atraviesan los jóvenes de nuestro tiempo, sus fragilidades y esperanzas, lo difícil que es encontrase a uno mismo y afirmar su identidad. Y también hicieron algunas preguntas.
 
“Me impresionan sus historias personales”, señaló el Pontífice, “llenas de pasión y de dolor, animadas por los deseos, estimuladas por las aspiraciones, marcadas por las caídas, pero también por el deseo de levantarse, para afrontar de manera positiva los desafíos de la vida y correr a los destinos más bellos”.
 
Ustedes piden a la Iglesia que conozca mejor el mundo de los jóvenes, agregó el Papa, para poder interpretar mejor sus necesidades y promover iniciativas eficaces en su favor. Los Padres Sinodales partirán ciertamente de vuestras aportaciones, que durante la fase de preparación del Sínodo y también hoy han dado con claridad y puntualidad.
 
Antes de concluir su discurso, el Papa Francisco señaló que, con sus preguntas los jóvenes expresan su deseo de ser protagonistas del cambio y de participar plenamente en la misión de la Iglesia.
 
“Y la primera manera de ser protagonistas y de participar es precisamente ésta – agregó el Pontífice – hacer preguntas, porque provienen de esa actitud de investigación propia de las nuevas generaciones. Una investigación que no quiere detenerse en la teoría, sino llegar a la práctica, a las opciones de vida, a los comportamientos. En cierto modo, las preguntas son más importantes que las respuestas – o al menos tan importantes – porque nunca tendremos buenas respuestas si no hacemos buenas preguntas”.

Escrito por

Relacionado

Arquidiócesis

El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio dado a la multitud por el Cardenal...

Arquidiócesis

Con un llamado a la unidad, la gratitud y el perdón, la Arquidiócesis de Monterrey celebró este domingo una solemne eucaristía en la Catedral...

Arquidiócesis

Monterrey, N.L., martes 22 de abril de 2025 — Esta mañana, en la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Arzobispo presidió una emotiva misa para...

Arquidiócesis

Monterrey, N.L., 21 de abril de 2025.— Con profundo pesar, la comunidad católica de Monterrey recibió la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien...