La Comisión del Medio Ambiente de la Arquidiócesis de Monterrey se presentó ante la oficialía de partes del Gobierno del Estado de Nuevo León, para solicitar a las autoridades se cumpla con el deber de brindar agua a todos los ciudadanos.
Ante la decisión tomada por las autoridades del Estado y de Agua y Drenaje de Monterrey de hacer recortes de agua en el área metropolitana, dando acceso únicamente a 6 horas al día, la Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente llevó un pronunciamiento en el que exige tres puntos muy importantes que no sólo tienen que ver con el recurso del agua sino también con las afectaciones que esta tendrá:
1.- La actual gobernanza del agua en Nuevo León toque el fondo del problema, el cual es la privatización del recurso, impidiendo que éste siga convirtiéndose en mercancía.
2.- Se brinde la verdad sobre el vaciamiento de las presas, las cuales han sido tradicionalmente la fuente de abasto para la ciudad; asimismo se dé a conocer el estado actual de las concesiones a particulares.
3.- Se dé prioridad a quienes menos acceso han tenido al agua, en unión a concientizarnos más profundamente sobre el uso racional que todos debemos tener del agua.
Del mismo modo en el comunicado, brindan a modo de reflexión lo que el Papa Francisco ha escrito a través de su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la Casa Común en donde ya se alertaba sobre la posibilidad de escasez de agua sino se actuaba urgentemente.
También se brindó información sobre los inconvenientes que ya se causan a falta del buen suministro de agua:
“La OMS estima que cada persona requiere entre 20 y 50 litros diarios para su consumo e higiene. No contar con agua limpia y potable suficiente, ocasionará problemas en la salud (diarreas, disentería, tifoidea, hepatitis, etc.) empeorando la situación ya difícil que ha dejado la Covid-19, aún presente” se lee en el documento.
El pronunciamiento fue entregado y firmado por Mons. Luis Eduardo Villarreal, coordinador de la Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente junto al Pbro. José Manuel Guerrero Noyola y dos asistentes más, representantes de la misma comisión.

Coordinadora de Relaciones en Equipo Pastoral Siglo XXI Lic. Ciencias de la Comunicación.
